¿Estás buscando el navegador mas seguro para navegar la web?
En la actualidad existen varios navegadores en el mercado, algunos se especializan en ser los navegadores mas rápidos, otros prefieren ser los navegadores mas seguros, y muchos buscan un balance entre rendimiento, funcionalidad, sencillez y protección de privacidad.
Para que tengas una idea estos son los navegadores web mas populares (que no siempre son los mas seguros) en Agosto del 2020.

Puedes utilizar nuestra tabla de contenidos para saltar al tema más importante:
¿Por Que es Importante Proteger Nuestra Privacidad en la Web?
Seguridad y privacidad son los temas del momento.
Mas y más personas se están dando cuenta cuanta información esta siendo almacenada acerca de sus hábitos de navegación y búsqueda, muchos de estos sin ninguna autorización.
Toda esta información personal (capturada por el navegador web o por la misma pagina web que has visitado) acaba siendo vendida o peor aún, en manos criminales por cause de algún robo de datos (noticia: https://www.kaspersky.es/blog/browser-data-theft/19051/).
Peor aun cuando cierta información como tus tarjetas de crédito o información bancaria es parte del robo.
Lo ideal es que nuestro navegador web proteja nuestra información y borre nuestra historia de navegación o que no mantenga dicha lista en ningún lado.Y gracias al crecimiento de importancia a nuestra privacidad es que han aparecido nuevos navegadores seguros, o antiguos navegadores han hecho mejoras o creado extensiones para mejorar la privacidad del usuario o usuaria.
Mantener nuestro anonimato en la internet es una de las tareas más difíciles al navegar la web, sin embargo, hoy en día, puedes escoger un navegador seguro para Windows para mantener nuestra actividad secreta y nuestros datos personales seguros.
Primeramente, me gustaría aclarar la diferencia entre navegador y buscador.
¿Cual es la Diferencia entre Navegador y Buscador?
Recibo muchos correos acerca de cual es la diferencia entre navegador y buscador web.
La respuesta es bien sencilla.
Un navegador o navegador web es una aplicación que instalas en tu computadora, o viene ya instalado (como en el caso de Internet Explorer o Edge en Windows) que utilizas para acceder a cualquier pagina web en la internet.
Entre los navegadores mas usados están:
- Internet Explorer (IE) o Edge.
- Google Chrome.
- Firefox
- Safari
Un buscador es una pagina web que utilizas para realizar una búsqueda y encontrar otras paginas web relacionadas a tu búsqueda.
Además de páginas web con contenido textual también puedes buscar imágenes, videos, incluso noticias y contenido de revistas científicas.
Entre los buscadores más conocidos están:
- Google.
- Yahoo!
- Bing
- DuckDuckGo.
Entonces, para ingresar a un buscador tienes que utilizar un navegador web previamente instalado en nuestra computadora u ordenador.
Ahora sí, espero que haya quedado claro.
Sigamos a ver cual es el navegador mas seguro.
¿Cual es el Navegador mas Seguro para PC
Es difícil saber cual es el navegador mas seguro para tu Windows sin considerar algunas reglas.
La regla es comparar desde un punto de vista donde tomamos el navegador web desde el primer momento que se instala y sin usar alguna extensión que aumente su protección a nuestra privacidad.
En la sección al final ofrezco algunas sugerencias extras para mejorar la seguridad y privacidad de tu actividad en línea, ya sea usando otras aplicaciones y servicios como un VPN, o extensiones a tu navegador preferido.
Por ahora, veamos cual es el navegador mas seguro.
1. Opera
Desde un comienzo, Opera fue ofrecido como el navegador orientado a proteger la privacidad del usuario o usuaria y a mejorar la seguridad de su actividad en línea.
Opera es uno de los navegadores web que mas son actualizados en respuesta a mejoras en seguridad y nuevas maneras de ataques en la web.
Algunas de las características que convierten a Opera en uno de los navegadores más seguros son:
- Bloqueador de Anuncios: Además de bloquear todos los anuncios presentes en las páginas web que visitas si estas en un celular y tienes una limitada cantidad de datos móviles, te ahorra el costo de descargar anuncios y código de análisis (o rastreador de visitas). También bloquea todos los anuncios maliciosos.
- Bloqueador de Rastreadores: Automáticamente el navegador Opera bloquea los rastreadores en línea como los pixeles de seguimiento, código para recopilar datos de tu visita, y scripts analíticos. La protección contra el rastreo de tus actividades en línea protege tu privacidad al bloquear tus datos personales de ser usados sin tu consentimiento.
- VPN Incluida Gratis: Definitivamente recomendado si estas usando una WiFi publica (en el café, la librería, la sala del doctor, etc.) Navegar por la web a través del VPN de Opera significa que todos los datos que envías y que regresan a tu dispositivo están encriptados y viajan a través de un túnel privado y desde un servidor remoto.
Todas estas características sin tener que instalar nada.
Además, todas las configuraciones de seguridad son fáciles de acceder, ya sea desde el menú vertical a la derecha de tu ventana o desde el menú principal.
Puedes descargar Opera desde aqui: https://www.opera.com/es
2. Brave
Segundo a Opera solamente porque la popularidad de Opera es muchísimo mayor, pero este navegador de código abierto (open source) fue creado con privacidad en mente.
Estas son algunas de las características de privacidad importantes en Brave:
- Brave Shields: Esta característica proteger tu privacidad mientras navegas por la web haciendo que sea más difícil rastrear tu actividad de un sitio web a otro. Muchos sitios incluyen cierto tipo de rastreadores que pueden seguirte a través de la web. Shields bloquea todo este contenido, y te mantiene seguro e incluso aumenta tu velocidad de navegación.
- Elimina cualquier cookie que no sea del sitio web que estas visitando.
- Bloquea códigos maliciosos y sitios maliciosos, como aquellos que usan una pagina web para instalar scripts que utilizan tu computadora para extraer criptomonedas.
- Navega de manera más privada que Tor: Mientras el modo Privado de otros navegadores solo oculta tu historial de navegación, Brave te permite usar Tor (más de Tor abajo), directamente en una pestaña. Ya veremos porque Tor ofrece una manera excelente de privacidad al navegar por la web, pero te adelanto dos características: Oculta tu ubicación e información de tu PC al enrutar toda la navegación a través de servidores antes de llegar a la página web y todas estas conexiones están encriptadas.
- Si hay una desventaja en comparación a otros navegadores es que por ser nuevo en el mercado todavía es difícil contar con una cantidad de extensiones de todo tipo.
Puedes descargar Brave desde aqui (no hay version en Español aun): https://brave.com/download/
3. Tor
Si eres un poco hábil con la configuración de navegadores en tu PC, este es sin lugar a dudas el navegador mas seguro que puedes encontrar para tu PC.
El navegador utiliza la red Tor para encriptar todos los datos que transporta varias veces, siempre ocultando tu dirección de IP original.
El hecho de enrutar tu solicitud varias veces es lo que hace que los sitios web conozcan donde te encuentras y que no puedan reconocer ni seguir tu visita.
Veamos algunas de sus características que aseguran la privacidad del usuario o usuaria de Tor:
- Bloquea los Rastreadores: el navegador Tor aísla cada sitio web que visita para que los scripts de seguimiento y los anuncios de publicidad personalizados no puedan seguirte. Las cookies y tu historial de navegación también se borran automáticamente cuando ya acabas de navegar.
- Protección contra la vigilancia: Tor previene que cualquier persona observando tu conexión pueda conocer los sitios web que visitas, todo lo que puede averiguar es que estas usando Tor.
- Resiste las Huellas Digitales: El objetivo principal de Tor es que todos los usuarios se vean iguales entre sí, eso hace más difícil que se pueda seguir a un usuario siguiendo su huella digital creada a base de la información de su PC y su navegador.
- Cifrado de Capas Múltiples: Cuando un usuario navega por la web, su trafico se encripta 3 veces cuando pasa por la red Tor. Esta red esta compuesta por miles de servidores conocidos como retransmisores Tor.
Si existe un problema con el uso de Tor es la falta de velocidad para navegar.
Me explico mejor.
No quiero decir que el navegador Tor sea lento.
Es lento porque el trafico esta siendo encifrado y transmitido a través de múltiples servidores (o proxis) que tienen un numero limitado de nodos en comparación a un trafico directo desde tu ordenador a la Internet.
Sin embargo, acuérdate que es un proyecto de código abierto y que siempre necesita donaciones para mejorar su servicio y el navegador Tor, lo que está sucediendo cada año.
Lo ideal es aprender cuando navegar con Tor y cuando utilizar otros navegadores web que no ofrecen este tipo avanzado de seguridad y privacidad.
Puedes descargar Tor desde aqui: https://www.torproject.org/es/download/
4. Epic
Epic es un navegador que se promociona como privado y rápido. Funciona en modo Incognito por defecto, bloquea rastreadores y cookies.
La base de Epic es Chromium (el proyecto de código abierto de Google que también es la base de Chrome), al igual que otros navegadores web como Opera y Brave, mencionados arriba.
Estas son algunas de las características de privacidad de Epic:
- El modo Incognito es el único modo presente en Epic. Antes de cerrar el navegador, todos los datos retenidos durante la navegación son borrados, incluidas: cookies, historial de navegación, y el contenido cache del navegador.
- Cuando solicitas una búsqueda en Epic, esta pasa a través de un servicio de proxy integrado, o mejor dicho, una VPN privada (operada por Hidden Reflex). Esto quiere decir que la búsqueda (en especial Google), no puede conocer la verdadera dirección IP del ordenador y por lo tanto no puede rastrear ni seguir tus actividades usando esa dirección de IP.
- Epic bloquea todos los anuncios, así como los rastreadores de anuncios, scripts de seguimiento (bloqueando código de seguimiento presentes en la página web, y técnicas de huella digital).
- Epic no transmite datos de encabezado de referencia (“referral header data”), que identifica el sitio previo que llevo al usuario a su destino (la página anterior que te envió a donde estas).
- Si bien es cierto que su base es Chromium, Epic elimina todos los servicios en Chromium que pasen por los servidores de Google. Esto significa que los servicios de Google (como la sugerencia automática, traducciones, etc.) son manejados por Epic de manera local o simplemente no están disponibles.
Como puedes ver, Epic es un navegador que protege tu privacidad desde el primer minuto, sin embargo, se recomienda no iniciar una cuenta de Gmail en el navegador para evitar que tus búsquedas sean rastreadas.
Un problema con Epic es que su misma seguridad requiere bloquear la mayoría de extensiones.
Algunas de las pocas extensiones que son permitidas son los administradores de contraseñas como LastPass y Roboform. También funcionan Evernote Web Clipper, Xmarks y Pocket.
Al usar Epic, también debes tener en cuenta que algunas paginas web no van a funcionar como Netflix y Hulu. Otros, pueden requerir pasos adicionales como Gmail y Facebook.
Puedes descargar Epic desde aqui: https://www.epicbrowser.com/
Métodos Adicionales para Proteger tu Privacidad en la Web
Estas son algunas alternativas que fácilmente puedes usar con tu navegador preferido para mejorar tu seguridad y proteger tus datos personales.
1. VPN (Red Privada Virtual)
Algunos navegadores web incluyen una VPN incorporada, pero usar una VPN comercial es mucho más ventajoso.
Primeramente, el costo es muy bajo para lo que ofrece una VPN comercial.
Una VPN te mantiene anónimo mientras navegas en línea, cifra tu trafico para que sea imposible investigar tus actividades en línea y oculta tu dirección IP.Incluso te permite obtener una IP de otro país, esto es muy beneficioso si quieres acceder a servicios solo accesibles en ciertos países (por ejemplo, acceder Netflix de Estados Unidos desde otro país).
Estas son algunas de las VPN que mas me gustan y que siempre están en oferta:
2. HTTPS Everywhere
HTTPS Everywhere es una extensión gratuita que encripta todas tus comunicaciones con sitios web, haciendo tu sesión mas segura.
Es una extensión perfecta cuando quieres navegar a un sitio web que no ofrece soporte para HTTPS.
Puedes descagar HTTPS Everywhere para Chrome, Firefox, Opera y Android desde aqui: https://www.eff.org/https-everywhere
3. History Eraser (Borrador de Historia)
Otra extensión gratuita para navegadores Chrome y Opera.
Te permite eliminar fácilmente todo tu historial de navegación y evitar acceso a saber que sitios web has visitado antes.
Te recomiendo descargar History Eraser desde el panel de Extensiones de tu navegador preferido.
4. DuckDuckGo
No es un navegador web, DuckDuckGo es un motor de búsqueda (similar a Google) que prioriza la privacidad y no realiza ningún tipo de rastreo de tus búsquedas.
El navegador DuckDuckGo no almacena ninguna información personal.
Además de ser una página web, también puedes descargar la extensión e instalarla en Chrome si deseas una búsqueda privada, bloqueo de rastreadores, encriptado
Puedes navegar a la pagina de busqueda de DuckDuckGo o descagar su extension desde aqui: https://duckduckgo.com/
Conclusión
Mantener nuestros datos personales es más importante que nunca.
Si no prestas atención al navegar la web, estas dejando una huella en todas las páginas web que visitas.
Tu huella digital es luego usada para ofrecerte anuncios personalizados en otras páginas.
Hoy en día, mantener nuestra sesión secreta es más fácil que nunca.
No solo cuentas con navegadores muy seguros, sino también con servicios como VPN y proxis, y extensiones para controlar la información que haces pública.
Espero que este articulo te ayude a mejorar tu privacidad y si te gusto, por favor comparte la página web con tus amigos y amigas en tus redes sociales.
Ahora puedes usar un navegador mas seguro cuando sea necesario para proteger tus datos personales y navegar anónimamente en la web.